La lucha venezolana es contra el sistema patriarcal, y apunta a nuestras propias realidades, a nuestras formas, a nuestras maneras únicas.

La lucha venezolana es contra el sistema patriarcal, y apunta a nuestras propias realidades, a nuestras formas, a nuestras maneras únicas.
¿Cuál es el motor de las mujeres en Venezuela? ¿Qué las mueve?
Este 28 de septiembre se celebra el Día de Acción Global por el Aborto Seguro y Legal. Súmate al comunicado de la Ruta Verde, por la despenalización legal y social del aborto en Venezuela.
Una ola verde de cientos de mujeres que marcharon hasta la Asamblea Nacional tenían una sola demanda: ¡despenalización y legalización del aborto en Venezuela!
La radionovela “Argelia Laya: acción y pensamiento feminista”, producida por la Fundación Rosa Luxemburgo y el colectivo de Radialistas Apasionadas y Apasionados, nos habla sobre los aportes y alcances de este personaje histórico.
Stonewall no fue solo una revuelta por los derechos LGTB: fue parte de un movimiento más amplio que luchaba contra el racismo, la guerra y la pobreza.
Es necesario comprender cuáles son los momentos claves de la historia que han conformado la identidad y diversidad del movimiento feminista al nivel internacional, y las razones que hacen que este movimiento aún tenga mucho por hacer.
Los abortos ocurren a diario en Venezuela y el resto del mundo. Pese a la condena social y a la prohibición legal que existe, las mujeres recurren al aborto en condiciones de inseguridad, estigmatización y profunda soledad, con riesgos elevados para sus vidas.