En Venezuela no se reconoce legalmente ninguna forma de asociación familiar entre dos personas del mismo sexo.

En Venezuela no se reconoce legalmente ninguna forma de asociación familiar entre dos personas del mismo sexo.
Las identidades “chavistas” y “antichavistas” atraviesan una crisis que abre procesos de hibridación, desplazamientos y emergencias de nuevas narrativas.
Una mirada al espectro opositor en su cotidianidad política no puede sino generar escepticismo sobre su futuro.
Crecer siendo migrante es una historia distinta, entre muchas cosas, no sé qué es sostener físicamente mi vínculo de amistad por más de ciertos años.
Los venezolanos pasamos años viendo los precios subir varias veces en un mismo día. Hoy los índices son más amables, aunque ni la mitad esté resuelto.
«Hace seis años me fui de Venezuela. No he vuelto, y no ha habido un solo día en que no la extrañe, no la sueñe y no quiera volver».
Una ventana a la experiencia transfronteriza: cómo viven, qué reflexionan y qué desean las personas que emigraron de Venezuela.
¿Qué tienen en común la Cota 905, las minas en el estado Bolívar, la frontera con Colombia y el tren de Aragua?
Tras 14 días de invasión rusa a Ucrania, comenzamos a identificar los rasgos e implicaciones de este conflicto sobre el orden mundial.
La lucha venezolana es contra el sistema patriarcal, y apunta a nuestras propias realidades, a nuestras formas, a nuestras maneras únicas.
¿Cuál es el motor de las mujeres en Venezuela? ¿Qué las mueve?
El «matrimonio igualitario simbólico» revitaliza las acciones para alcanzar el reconocimiento pleno de las uniones entre personas del mismo sexo.
Hoy martes 15 de febrero, cierra el lapso establecido para recibir postulaciones de aspirantes a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). ¿Cómo contribuye la renovación del TSJ a la solución del conflicto político venezolano?
Tejedor de las redes sociopolíticas y culturales más significativos de Caracas. Con faena de araña incansable desplegó hilos de afectos y su alcance abarca todo el país.
Conoce datos de 17 experiencias productivas comunitarias que inciden en las economías populares en Venezuela e impactan en la soberanía alimentaria nacional.