El reciclaje es una de las principales asignaturas pendientes en América Latina y el Caribe.

El reciclaje es una de las principales asignaturas pendientes en América Latina y el Caribe.
En los últimos años el municipio Chacao viene aumentando intensivamente su actividad comercial, institucional y de servicios.
Colombia ha votado contra las élites de la derecha en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. En la segunda,, decidirá entre Petro y Hernández.
El 5 de agosto el Banco Central de Venezuela emite un comunicado donde anuncia una nueva reconversión monetaria, que se hará efectiva el 1 de Octubre. Esta reconversión incluye nueva denominación del bolívar, nuevo cono monetario y la supresión de seis ceros.
Una reseña de las Jornadas de investigación «Rentas ilegales, actores armados y desigualdad: conflictos y reconfiguraciones» organizada por la Red de activismo e investigación por la convivencia (REACIN), realizadas entre el 6 y el 9 de julio de 2021.
Aunque es cierto que cada vez más venezolanos se manejan en dólares, el salario promedio refleja la desigualdad en términos de ingreso entre unos y otros.
Mientras un sector de la sociedad venezolana se resuelve con comedores populares y bolsas CLAP, el otro -mucho más pequeño, claro está- exhibe sus riquezas.
El análisis económico en Venezuela pasa por vérselas con la inexistencia de indicadores oficiales actualizados. Se desconoce el monto de la deuda pública.
Stonewall no fue solo una revuelta por los derechos LGTB: fue parte de un movimiento más amplio que luchaba contra el racismo, la guerra y la pobreza.
Pagos a COVAX para el suministro de vacunas se retuvieron por motivos políticos y sanciones del gobierno norteamericano, por ende las vacunas no llegaron.
Millones de venezolanas y venezolanos, de pueblos y comunidades de todo el país, se están viendo de una u otra forma involucrados en conflictivas dinámicas vinculadas al acceso a la energía para reproducir la vida cotidiana.
El agua entró en Wall Street y con ese pase mágico los especuladores se permiten cosas: como pedir glaciares para vender vacunas, o negociar el precio que debería tener para no perderla a pocos minutos de barrios que no accedieron nunca al agua potable.
Un tribunal holandés establece que los intereses económicos de la empresa deben sacrificarse frente a la importancia de los bienes que pretenden protegerse: el clima y los derechos humanos. Una conclusión jurídica excepcional.
La pandemia provocará la pérdida mundial de 75 millones de empleos este año y colocará en 205 millones el número de desocupados en 2022, prevé un nuevo estudio de la agencia de la ONU.
En el 2015, Obama declaró una emergencia nacional contra Venezuela, que sentó las bases jurídicas para la imposición de medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela.