Entrevista a Reinaldo Iturriza para conocer sus principales aportes a la comprensión de los procesos de mutación que atraviesa Venezuela y, particularmente, el chavismo.

Entrevista a Reinaldo Iturriza para conocer sus principales aportes a la comprensión de los procesos de mutación que atraviesa Venezuela y, particularmente, el chavismo.
En los últimos años el municipio Chacao viene aumentando intensivamente su actividad comercial, institucional y de servicios.
Colombia ha votado contra las élites de la derecha en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. En la segunda,, decidirá entre Petro y Hernández.
Para este próximo mes de junio, el movimiento de pobladores y pobladores se plantea una movilización con llegada al Palacio de Miraflores.
De cara a las próximas elecciones presidenciales del 2024 la única certeza de las masas es que quieren un cambio.
Guillermo González, un joven y destacado controlador aéreo que este 20 de mayo cumple dos años preso acusado por unos delitos que no cometió.
Las identidades “chavistas” y “antichavistas” atraviesan una crisis que abre procesos de hibridación, desplazamientos y emergencias de nuevas narrativas.
En los últimos seis años, un total de 126 trabajadores han sido detenidos y judicializados por haber denunciado corrupción o luchar en defensa de sus derechos laborales.
Una mirada al espectro opositor en su cotidianidad política no puede sino generar escepticismo sobre su futuro.
¿Qué tienen en común la Cota 905, las minas en el estado Bolívar, la frontera con Colombia y el tren de Aragua?
¿Cómo afectaría a Venezuela el conflicto Rusia-Ucrania y de qué manera leer el reciente acercamiento de EE.UU.?
Tras 14 días de invasión rusa a Ucrania, comenzamos a identificar los rasgos e implicaciones de este conflicto sobre el orden mundial.
El «matrimonio igualitario simbólico» revitaliza las acciones para alcanzar el reconocimiento pleno de las uniones entre personas del mismo sexo.
Hoy martes 15 de febrero, cierra el lapso establecido para recibir postulaciones de aspirantes a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). ¿Cómo contribuye la renovación del TSJ a la solución del conflicto político venezolano?
Tejedor de las redes sociopolíticas y culturales más significativos de Caracas. Con faena de araña incansable desplegó hilos de afectos y su alcance abarca todo el país.