• Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Inicio
  • Economía y Desigualdad
  • Política y Participación
  • Feminismos
  • Mundo del Trabajo
  • Justicia Ambiental
Cartas migrantes | Bitácora de mi proceso migratorio

Cartas migrantes | Bitácora de mi proceso migratorio

por David Guillén | Jul 14, 2022 | Micro-reportajes, Mundo del Trabajo

Salí de casa un día fácil de recordar, mi cumpleaños número 41, primero de octubre de 2017. Quienes me conocen saben que soy persona de celebraciones, fiesta, familia, amistades, bailadera, pero que vá, papá, ese día tocó otra historia. Recuerdo que fue la primera vez...
Cartas migrantes | Dejar a Venezuela

Cartas migrantes | Dejar a Venezuela

por Mark Gregson | Jul 6, 2022 | Micro-reportajes, Mundo del Trabajo

Después de cuarenta y pico de años en Venezuela, hice lo impensable. Me dolió, pero tenía que ser. No tanto para mí. Claro, me molestaban los cortes casi diarios de luz, de agua, de internet; los riesgos de la inseguridad; las fallas del transporte y los servicios...
Cartas migrantes | El deporte de ser inmigrante

Cartas migrantes | El deporte de ser inmigrante

por José Michelli | Jun 30, 2022 | Micro-reportajes, Mundo del Trabajo

Ser inmigrante es ser una persona sin historia. En el lugar al que llegas no hay nadie que pueda dar referencias sobre ti, ni buenas, ni malas, por eso debes demostrar constantemente que eres una buena persona o actúas de buena fe. Soy negro, homosexual, latino e...
Cartas migrantes | Me siento venezolano con mi origen popular de barrio

Cartas migrantes | Me siento venezolano con mi origen popular de barrio

por José Félix (Pepis) Salas | May 16, 2022 | Micro-reportajes, Mundo del Trabajo

Ser migrante es asumirse fuera de la zona de confort a la que se acostumbraba a vivir en Venezuela. Yo en lo personal no me he desconectado de mi tierra: sigo hablando con mi acento, sigo comiendo arepa, caraotas con pasta y todo lo que me gusta en términos de...
Cartas migrantes | El tránsito interno de crecer siendo migrante

Cartas migrantes | El tránsito interno de crecer siendo migrante

por Adriana Arismendi-Diaz | Abr 22, 2022 | Micro-reportajes

Crecer siendo migrante es una historia distinta, entre muchas cosas, hay una de ellas que es la que más me atraviesa, no sé qué es sostener físicamente mi vínculo de amistad por más de ciertos años. Las amigas y amigos que se convirtieron en mi familia están lejos de...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • PODCAST Espacio Alcalino. Elecciones presidenciales en Venezuela 2024
  • Gaudy García: «Mi abuela vivía el feminismo en esa época. Era una mujer fuerte, sabía tomar decisiones de manera oportuna»
  • VIDEO. Recuperación salarial en Venezuela: Tensiones y propuestas
  • Recuperación salarial en Venezuela: Tensiones y propuestas
  • Nuestras raíces alimentarias | De la Ley a la siembra: Experiencias semilleristas en Venezuela

Comentarios recientes

  • Andrés Antillano: las bandas se transformaron en empresas capitalistas armadas - PH9 en Violencia desde abajo
  • Producción agrícola en el siglo XXI en Venezuela: La Caída 2012-2020 - PH9 en Producción animal 2012-2020
  • Producción agrícola en el siglo XXI en Venezuela: La Caída 2012-2020 | PH9 en Producción animal 2012-2020
  • Producción agrícola en el siglo XXI en Venezuela: La Caída 2012-2020 | PH9 en Producción vegetal, familiar y campesina 2012-2020
  • Producción agrícola en el siglo XXI en Venezuela: La Caída 2012-2020 | PH9 en Fuentes de datos de producción agrícola

Sobre PH9

  • Nosotros
  • Sustentabilidad
  • Contáctanos

FORMATOS

  • Entrevistas
  • Especiales
  • Podcasts
  • Micro-reportajes

CATEGORÍAS

  • Economía y Desigualdad
  • Mundo del Trabajo
  • Feminismos
  • Política y Participación
  • Justicia Ambiental

Con el apoyo de

  • Facebook
  • X
  • Instagram