• Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Inicio
  • Economía y Desigualdad
  • Política y Participación
  • Feminismos
  • Mundo del Trabajo
  • Justicia Ambiental
Semillas híbridas y pesticidas

Semillas híbridas y pesticidas

por Esquisa Omaña-Guevara y María Eugenia Fréitez | Nov 5, 2022 | Uncategorized

| Ilustración: Semillas del pueblo | Semillas Son la base fundamental de la reproducción de la vida, alojan en su interior la estructura molecular que contiene el material genético que define a todo ser vivo (ácido desoxirribonucleico, ADN). Las semillas han sido...

Revolución verde

por Esquisa Omaña-Guevara y María Eugenia Fréitez | Nov 5, 2022 | Uncategorized

| Ilustración: Semillas del pueblo | Según el Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur, la Revolución verde se impone a partir de 1960 como un nuevo paradigma de producción industrializada, basada en los monocultivos, la utilización de maquinaria pesada, la...
Reinaldo Iturriza: «Tenemos que recuperar nuestros futuros perdidos»

Reinaldo Iturriza: «Tenemos que recuperar nuestros futuros perdidos»

por María Eugenia Fréitez Mendoza | Jul 28, 2022 | Entrevistas, Política y Participación

Reinaldo Iturriza es sociólogo e investigador, ex ministro de Comunas y Movimientos Sociales (2013-2014) y ex ministro de Cultura (2014-2016). Recientemente, presentó en Caracas y Barquisimeto su nuevo libro «Con gente como ésta es posible comenzar de nuevo». Desde...
Cartas migrantes | Bitácora de mi proceso migratorio

Cartas migrantes | Bitácora de mi proceso migratorio

por David Guillén | Jul 14, 2022 | Micro-reportajes, Mundo del Trabajo

Salí de casa un día fácil de recordar, mi cumpleaños número 41, primero de octubre de 2017. Quienes me conocen saben que soy persona de celebraciones, fiesta, familia, amistades, bailadera, pero que vá, papá, ese día tocó otra historia. Recuerdo que fue la primera vez...
Cartas migrantes | Dejar a Venezuela

Cartas migrantes | Dejar a Venezuela

por Mark Gregson | Jul 6, 2022 | Micro-reportajes, Mundo del Trabajo

Después de cuarenta y pico de años en Venezuela, hice lo impensable. Me dolió, pero tenía que ser. No tanto para mí. Claro, me molestaban los cortes casi diarios de luz, de agua, de internet; los riesgos de la inseguridad; las fallas del transporte y los servicios...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • PODCAST Espacio Alcalino. Elecciones presidenciales en Venezuela 2024
  • Gaudy García: «Mi abuela vivía el feminismo en esa época. Era una mujer fuerte, sabía tomar decisiones de manera oportuna»
  • VIDEO. Recuperación salarial en Venezuela: Tensiones y propuestas
  • Recuperación salarial en Venezuela: Tensiones y propuestas
  • Nuestras raíces alimentarias | De la Ley a la siembra: Experiencias semilleristas en Venezuela

Comentarios recientes

  • Andrés Antillano: las bandas se transformaron en empresas capitalistas armadas - PH9 en Violencia desde abajo
  • Producción agrícola en el siglo XXI en Venezuela: La Caída 2012-2020 - PH9 en Producción animal 2012-2020
  • Producción agrícola en el siglo XXI en Venezuela: La Caída 2012-2020 | PH9 en Producción animal 2012-2020
  • Producción agrícola en el siglo XXI en Venezuela: La Caída 2012-2020 | PH9 en Producción vegetal, familiar y campesina 2012-2020
  • Producción agrícola en el siglo XXI en Venezuela: La Caída 2012-2020 | PH9 en Fuentes de datos de producción agrícola

Sobre PH9

  • Nosotros
  • Sustentabilidad
  • Contáctanos

FORMATOS

  • Entrevistas
  • Especiales
  • Podcasts
  • Micro-reportajes

CATEGORÍAS

  • Economía y Desigualdad
  • Mundo del Trabajo
  • Feminismos
  • Política y Participación
  • Justicia Ambiental

Con el apoyo de

  • Facebook
  • X
  • Instagram