• Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Inicio
  • Economía y Desigualdad
  • Política y Participación
  • Feminismos
  • Mundo del Trabajo
  • Justicia Ambiental
Nuestras raíces alimentarias | De la Ley a la siembra: Experiencias semilleristas en Venezuela

Nuestras raíces alimentarias | De la Ley a la siembra: Experiencias semilleristas en Venezuela

por Esquisa Omaña-Guevara y María Eugenia Fréitez | Dic 21, 2022 | Especiales, Justicia Ambiental

Reportaje 1 – «¿Avanza el agronegocio con transgénicos en Venezuela?» «Una semilla es una abuela que da un beso antes de irse a nacer arcoiris», dicen los morochos Escalona en Montecarmelo, donde nació y aún se celebra el Día de la Semilla Campesina en...
Ana Felicien: «La discusión sobre la semilla campesina pasa por el debate sobre conocimiento abierto»

Ana Felicien: «La discusión sobre la semilla campesina pasa por el debate sobre conocimiento abierto»

por Investigación PH9 | Dic 21, 2022 | Entrevistas, Justicia Ambiental

Ana Felicien es conocida en distintas regiones de Venezuela por su activismo en defensa de la agricultura campesina y, sobre todo, de las semillas nativas. Es graduada en Estudios Ambientales con maestría en Ecología Tropical, miembro de la Comunidad de Aprendizaje e...
Pablo Characo está en cada semilla de maíz Guanape MFE

Pablo Characo está en cada semilla de maíz Guanape MFE

por Esquisa Omaña-Guevara y María Eugenia Fréitez | Dic 21, 2022 | Justicia Ambiental

«Nosotros nos hemos dedicado a mejorar nuestra semilla así como lo hacían nuestros antepasados, ellos nunca conocieron semillas que venían de otros países sino que ellos sembraban la semilla que se producía en el conuco. Creamos una variedad, no es híbrido, esta...
Nuestras raíces alimentarias | ¿Avanza el agronegocio con transgénicos en Venezuela?

Nuestras raíces alimentarias | ¿Avanza el agronegocio con transgénicos en Venezuela?

por Esquisa Omaña-Guevara y María Eugenia Fréitez | Nov 5, 2022 | Especiales, Justicia Ambiental

Reportaje 2 – «¿Avanza el agronegocio con transgénicos en Venezuela?» La Ley de Semillas aprobada en 2015 colocó a Venezuela en la delantera de los países con regulaciones a favor de la preservación de la vida en el planeta, de la biodiversidad y del cuidado de...
Derecho de obtentor y patentes

Derecho de obtentor y patentes

por Esquisa Omaña-Guevara y María Eugenia Fréitez | Nov 5, 2022 | Uncategorized

| Ilustración: Semillas del pueblo | La propiedad intelectual le otorga los mejoradores –obtentores– derechos exclusivos (monopólicos) sobre la producción y comercialización de las variedades desarrolladas (Santilli, 2012, 77), a la vez que convierte en delito las...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • PODCAST Espacio Alcalino. Elecciones presidenciales en Venezuela 2024
  • Gaudy García: «Mi abuela vivía el feminismo en esa época. Era una mujer fuerte, sabía tomar decisiones de manera oportuna»
  • VIDEO. Recuperación salarial en Venezuela: Tensiones y propuestas
  • Recuperación salarial en Venezuela: Tensiones y propuestas
  • Nuestras raíces alimentarias | De la Ley a la siembra: Experiencias semilleristas en Venezuela

Comentarios recientes

  • Andrés Antillano: las bandas se transformaron en empresas capitalistas armadas - PH9 en Violencia desde abajo
  • Producción agrícola en el siglo XXI en Venezuela: La Caída 2012-2020 - PH9 en Producción animal 2012-2020
  • Producción agrícola en el siglo XXI en Venezuela: La Caída 2012-2020 | PH9 en Producción animal 2012-2020
  • Producción agrícola en el siglo XXI en Venezuela: La Caída 2012-2020 | PH9 en Producción vegetal, familiar y campesina 2012-2020
  • Producción agrícola en el siglo XXI en Venezuela: La Caída 2012-2020 | PH9 en Fuentes de datos de producción agrícola

Sobre PH9

  • Nosotros
  • Sustentabilidad
  • Contáctanos

FORMATOS

  • Entrevistas
  • Especiales
  • Podcasts
  • Micro-reportajes

CATEGORÍAS

  • Economía y Desigualdad
  • Mundo del Trabajo
  • Feminismos
  • Política y Participación
  • Justicia Ambiental

Con el apoyo de

  • Facebook
  • X
  • Instagram